Cientos de aviones cancelados en verano por las huelgas de aerolíneas
El 7 de junio de 2023, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) anunció la convocatoria de una huelga en Air Europa, entre el 19 de junio y el 2 de julio en todas las bases y centros de trabajo del país. Este cese de la actividad corresponde a la tercera convocatoria de una huelga de aerolíneas que comenzó a principios de mayo y se ha prolongado hasta el inicio del verano.
Desde el propio sindicato declaran a Newtral.es que la convocatoria de la huelga, que habría tenido un seguimiento del 100% por parte de los pilotos de la compañía, responde a la búsqueda de una mejora salarial y explican que podría anunciarse una cuarta convocatoria si las partes en conflicto no alcanzan un acuerdo.
En los últimos dos meses, los trabajadores de Air Europa han sido llamados a la huelga en tres ocasiones
Como consta en el anuncio de la última huelga de aerolíneas convocada por Sepla este verano, la negativa de Air Europa a conceder mejoras salariales a sus trabajadores y a firmar el IV Convenio Colectivo ha condicionado la tercera tanda de paros llevada a cabo por este colectivo en los últimos meses.
Los anteriores ceses de la actividad de la aerolínea en todas las bases y centros de trabajo de España tuvieron lugar a principios de mayo, con cuatro jornadas de huelga, y entre el 22 de mayo y el 2 de junio, cuando el paro se extendió a ocho jornadas. Desde comunicación de Air Europa trasladan a Newtral.es que el balance total de vuelos cancelados o retrasados durante las 26 jornadas de huelga se sitúa en torno a 300.
Con el objetivo de reducir lo máximo posible el perjuicio a los pasajeros de la aerolínea, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha establecido los servicios mínimos. Para esta última convocatoria de huelga, el Ministerio ha considerado que se debe reubicar al 90% de los pasajeros que tenían planificado volar hacia o desde territorios no peninsulares, las islas Canarias o Baleares, y al 65% de los viajeros que hubiesen reservado vuelos peninsulares cuyo tiempo de desplazamiento en transporte público supere las 5 horas o vuelos internacionales.
Además, de forma coincidente con la tercera jornada de paro en Air Europa, el Sepla convocó una huelga indefinida diaria en todas las bases y centros de trabajo en España de Iberia Regional Air Nostrum desde el 6 de junio. El cese de la huelga se produjo con efecto inmediato desde la noche del 22 de junio, tras más de dos semanas de inactividad, que “responde a los avances mantenidos en las últimas semanas entre ambas partes para encontrar una solución conjunta“.
La convocatoria de huelgas en tres aerolíneas el verano pasado provocó la cancelación de hasta 22 vuelos en un mismo día
Entre el viernes 24 y el domingo 26 de junio de 2022, coincidiendo con el inicio de la temporada estival, la huelga convocada por los trabajadores de Ryanair provocó la cancelación de 129 vuelos con origen o destino en aeropuertos de hasta 17 provincias españolas, según los datos recopilados por el sindicato USO. La ausencia de acuerdo sobre la negociación de un convenio colectivo entre los trabajadores y la compañía provocó que el paro de la actividad se extendiese al mes siguiente, con 12 nuevas jornadas de huelga, entre el 12 y el 28 de julio, en los diez aeropuertos españoles en los que opera Ryanair.
El balance de la segunda convocatoria de la huelga, como remitió el gabinete de prensa de USO a Newtral.es, fueron 104 vuelos cancelados, llegando a suspenderse hasta 22 en un mismo día, el 15 de julio. La tercera convocatoria de la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair comenzó el 8 de agosto, con paros de 24 horas de lunes a jueves durante cinco meses, hasta el 7 de enero de 2023, como especificaron los sindicatos convocantes, USO y SITCPLA.
También durante el verano pasado, entre el 1 y el 31 de julio de 2022, como informó el sindicato USO, se convocaron nueve jornadas de huelga en EasyJet, a las que estaban llamados los 450 tripulantes de cabina (TCP) de la compañía aérea británica en los aeropuertos de El Prat, Málaga y Palma de Mallorca. Posteriormente, la Sección Sindical de Sepla en EasyJet convocó una huelga en tres periodos de 72 horas durante el mes de agosto. Por otro lado, entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre de 2022, la compañía aérea Iberia Express completó 10 días de huelga, en los que se cancelaron 60 vuelos y 100 despegaron con retraso, según los datos compartidos por el sindicato convocante.
¿Cuáles son los derechos de los pasajeros ante la cancelación de sus vuelos?
La convocatoria de huelgas en las aerolíneas durante los meses de verano pueden truncar las vacaciones de los ciudadanos. Como explicamos en Newtral, el Reglamento (CE) 261/2004 establece los derechos de los pasajeros en caso de la cancelación de un vuelo, que también detalla la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), así como la forma de reclamar en caso de que estos no sean respetados por las aerolíneas. Los viajeros tienen derecho de información, de atención, de reembolso o transporte alternativo y de compensación económica ante cualquier imprevisto que impida la salida de su vuelo y del que no se les haya informado previamente, dentro de los supuestos que establece el Reglamento.
La compañía aérea no tiene la obligación de ofrecer una compensación económica a los pasajeros de un vuelo cancelado en caso de que haya informado de la misma 14 días antes del viaje, si lo ha hecho con menor antelación pero ha ofrecido un transporte alternativo que cumpla con los requisitos necesarios o si alega que la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias. En el caso de que el vuelo no se cancele, sino que se retrase, los derechos son idénticos, pero las condiciones varían. Existen otros supuestos en los que el pasajero puede apelar a sus derechos, como la denegación de embarque o el cambio de clase a una inferior a la pagada.
Fuentes
Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla)
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Unión Sindical Obrera (USO)
Reglamento (CE) 261/2004
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)