El aumento de la deuda diaria es similar entre Sánchez y Rajoy The Talks Today

El aumento de la deuda diaria es similar entre Sánchez y Rajoy

El aumento de la deuda diaria es similar entre Sánchez y Rajoy

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, criticó que durante el Gobierno de Pedro Sánchez la deuda pública ha aumentado “200 millones de euros al día”. El político popular aseguró que lo que estaba haciendo el presidente esta política económica suponía «8 millones de euros» cada hora.

“Esto, al final, ¿quién lo paga? Pues lo pagamos todos los españoles. Tenemos una deuda pública descomunal”, señaló antes de añadir que: “200 millones de euros al día nuevos de deuda es lo que genera el Gobierno de Sánchez”, dijo el 4 de julio durante el desayuno informativo de Europa Press en Andalucía (min. 46:34). 

Los datos del Banco de España coinciden con la afirmación de Bendodo, pero este aumento es similar al de la última legislatura del PP, presidida por Mariano Rajoy. No es algo nuevo o que haya ocurrido sólo durante la presidencia socialista actual.

El aumento diario de la deuda pública con el Gobierno de Sánchez es similar al que se registró con Rajoy

Como afirmó Bedondo, desde que Pedro Sánchez asumió el poder, en junio de 2018, hasta abril de 2023, último dato disponible en el Banco de España, la deuda de las Administraciones Públicas ha aumentado en promedio 180.359 millones de euros diarios. 

El aumento que se ha producido durante el Gobierno de Sánchez es similar al que se produjo durante los ocho años anteriores, bajo el mandato de Rajoy, cuando el promedio del aumento diario fue de 186.608 millones de euros.

See also  Is burgundy similar to maroon

En valores absolutos, la deuda pública del Estado asciende a 1.526 miles de millones de euros, 323.563 millones más que cuando Rajoy abandonó la Presidencia.

La evolución de la deuda de las Administraciones Públicas está recopilada en las estadísticas del Banco de España. Para evaluar el promedio del aumento diario de la deuda, hemos tomado como referencia los valores de la misma durante el primer y último mes de cada administración, y calculado el aumento total de la deuda durante cada gobierno para posteriormente obtener el dato diario. 

En cualquier caso, como explicó el profesor de economía de la Universidad a Distancia de Madrid Javier Collado anteriormente, para poder valorar estas cifras, es necesario tener en cuenta factores externos como la inflación.

Resumen

Elías Bendodo criticó que el Gobierno de Sánchez haya generado “200 millones de euros de deuda nueva al día”. Aunque el dato es correcto, el aumento diario que se produjo durante la presidencia de Rajoy es similar.

Por tanto, consideramos que se trata de una verdad a medias, ya que a pesar de que la cifra es correcta, necesita información adicional de contexto.