El uso de triángulos en carretera ya no será obligatorio
Desde el próximo 1 de julio ya no será obligatorio colocar los triángulos de señalización de peligro en caso de accidente o avería cuando se circula por una autopista o autovía. Así lo ha comunicado este jueves 29 de junio la Dirección General de Tráfico (DGT) en una instrucción que tiene por objetivo “disminuir el riesgo de atropello” en este tipo de carreteras.
¿Qué dice la instrucción publicada por la DGT sobre el fin de la obligación de utilizar triángulos en carretera?
Según ha explicado la DGT en la instrucción MOV 2023/15, ya no será obligatoria la colocación de cualquier clase de dispositivo o señal que provoque que el conductor deba desplazarse a pie por la calzada de las autovías o autopistas, carreteras en las que los vehículos circulan a gran velocidad y el riesgo de atropello es muy elevado.
- Solo en autovías y autopistas: El fin de la obligación de utilizar los triángulos de señalización no se aplicará en vías convencionales, donde sí habrá que colocarlos en la calzada cuando el vehículo sea inmovilizado.
- Fecha de caducidad: La recomendación estará vigente desde el próximo 1 de julio y hasta el 1 de enero de 2026, fecha en la que pasará a ser obligatorio para todos los conductores llevar en el vehículo la señal luminosa V-16, que sustituirá de forma definitiva el uso de los triángulos en carretera en caso de avería o emergencia.
- Sin denuncias: La DGT establece que, desde la entrada en vigor de la instrucción, no se podrá formular denuncia a los conductores de los vehículos que por accidente o avería queden inmovilizados y no hagan uso de los triángulos de señalización en “vías rápidas”.
¿Cómo señalizar el vehículo que ha quedado inmovilizado en una autovía o autopista?
La instrucción indica que seguirá siendo obligatorio cumplir el resto de normas de actuación en caso de accidente o avería del vehículo, pese a que la colocación de los triángulos de señalización en la carretera ya no sea obligatorio.
De esta forma, si nuestro vehículo sufre un accidente o se avería en una autopista o autovía, tendremos que encender siempre la luz de emergencia si el vehículo la lleva y, cuando proceda, las luces de posición y de gálibo.
Fuentes
Instrucción MOV 2023/15 de la Dirección General de Tráfico (DGT)