Estas son las medidas que han acordado PP y Vox en Baleares The Talks Today
Estas son las medidas que han acordado PP y Vox en Baleares

Estas son las medidas que han acordado PP y Vox en Baleares

Estas son las medidas que han acordado PP y Vox en Baleares

El Partido Popular (PP) y Vox han firmado un acuerdo conjunto para el Gobierno de Baleares en el que los de Santiago Abascal se abstendrán en la investidura de Marga Prohens (PP) como presidenta de la comunidad autónoma, de manera que el PP gobernará en solitario. Eso sí, el pacto también recoge 110 puntos de acuerdo programático y crearán una comisión de seguimiento para controlar que se cumple. 

[Pacto entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana: así es el reparto de consejerías]

  • Contexto. En las elecciones autonómicas de mayo el PP alcanzó la victoria en Baleares con 25 escaños de los 30 necesarios para llegar a la mayoría absoluta. Mientras que Vox obtuvo un total de ocho diputados. Por lo que a Prohens le vale con que los de Abascal se abstengan en la segunda ronda de votación del debate de investidura.

Las medidas acordadas por PP y Vox en Baleares

El acuerdo programático firmado por PP y Vox tiene como finalidad “asegurar un gobierno de cambio estable” y llevar a cabo los 110 puntos suscritos entre ambas formaciones, donde mencionan la violencia intrafamiliar, omitiendo así la violencia de género.

Entre este centenar de medidas se encuentran la derogación de la ley trans y la modificación de la ley autonómicas. También pretenden derogar la la ley 2/2018, de 13 de abril de memoria y reconocimiento democráticos de las Islas Baleares. De manera que buscarán “la reconciliación evitando la manipulación histórica y el uso partidista de las víctimas y del drama del enfrentamiento civil”. 

See also  Update Amor en las alturas viral original video: Sumérgete en esta romántica aventura llena de emociones y sorpresas

Estas son algunas de las medidas que han firmado PP y Vox en Baleares: 

  • Derogación de aquellas normativas que “promueven el enfrentamiento y la división, o que ataquen a la unidad de la nación”.
  • Reducción del IRPF  y creación de nuevas deducciones por nacimiento o adopción, entre otras cuestiones.
  • Eliminación del impuesto de sucesiones y el de patrimonio.
  • Apuesta por el sector turístico y lucha contra la “turismofobia”.
  • Defensa de la caza compatible con la conservación del medio ambiente, ecosistemas y diversidad.
  • Suspensión de la actual aplicación de la ley educativa (LOMLOE).
  • Eliminación de la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos.
  • Aprobación de una ley integral de protección a la familia y de una nueva ley de vivienda.
  • Plan de choque contra la inmigración “ilegal” y la ocupación y supresión de ayudas públicas a organizaciones que colaboren con las mafias de tráfico de seres humanos.