Los becarios no cotizarán a la Seguridad Social hasta 2024 The Talks Today

Los becarios no cotizarán a la Seguridad Social hasta 2024

Los becarios no cotizarán a la Seguridad Social hasta 2024

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 29 de junio publica el Real Decreto-ley que retrasa la entrada de los becarios en el sistema de cotización de la Seguridad Social hasta el 1 de enero de 2024, a pesar de que la fecha prevista en un inicio era el 1 de octubre de 2023.

El real decreto-ley fue aprobado en el Consejo de Ministros de este martes 27 de junio e incluye una serie de medidas y prórrogas de otras anteriores, desde las relativas a la inflación de los alimentos hasta los avales para la compra de vivienda.

[Derecho a compensación económica y limitación de las horas de prácticas: claves del Estatuto del Becario]

El documento recoge que el retraso de la entrada de los becarios en el sistema de la Seguridad Social permitirá «facilitar los trabajos técnicos de adaptación»

El texto explica que la inclusión en el sistema de la Seguridad Social de los becarios que realicen prácticas formativas o académicas externas «ha de demorarse hasta el 1 de enero de 2024», a pesar de que la fecha estaba inicialmente fijada para el próximo 1 de octubre de 2023.

La razón, recoge, es que estas prácticas «no se realizan con carácter general al inicio de los cursos académicos, sino en el segundo o tercer trimestre». Aunque matizan que esta ampliación del periodo en el que entrará la medida permitirá facilitar los «trabajos técnicos» de adaptación de los centros formativos y de «quien deba asumir la condición de sujeto responsable del cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social» respecto a los alumnos que hacen las prácticas.

See also  Los Angeles Fire Department's heroic efforts save deer from a 'sticky situation'

Además del retraso de la entrada de los becarios en el sistema de cotización de la Seguridad Social, el real decreto-ley modifica la posibilidad de suscribir un convenio especial para poder computar los períodos de prácticas que se han realizado antes de su entrada en vigor. Se amplía el plazo del convenio de dos a cinco años, «al objeto de favorecer y dar seguridad jurídica».

Fuentes

Boletín Oficial del Estado (BOE)