PP, Vox y la cancelación de varias obras culturales
Tras la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo, se han precipitado una serie de cancelaciones de obras culturales, de teatro mayoritariamente, por parte de ayuntamientos gobernados por el Partido Popular y Vox.
Si bien las distintas administraciones municipales se han justificado, en casi todas las ocasiones, con un problema de tipo presupuestario, las compañías de teatro afectadas consideran que se trata de un “veto ideológico” a las obras que se alejan del ideario de los partidos mencionados.
Una compañía de teatro denuncia “veto ideológico” tras la cancelación de su obra
La Compañía Teatro Defondo compartió en sus redes sociales el pasado 28 de junio un comunicado en el que denunciaba que la representación de Orlando de Virginia Woolf, prevista para el 25 de noviembre, había sido cancelada por la Concejalía de Cultura y Turismo del ayuntamiento madrileño de Valdemorillo dirigido por Vox tras los resultados de las pasadas elecciones municipales. La función formaba parte de las actividades del Festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid y, según el grupo teatral, ha sido suspendida por una “decisión del equipo de Gobierno” que ha alegado un problema de presupuestos.
Pablo Huetos, productor de la obra, ha tachado la cancelación de “veto ideológico”, según ha señalado en un comunicado, donde añade que la pieza teatral que adapta la novela escrita en 1928 no puede herir, “ni su temática, ni su poesía”. El libro aborda desde la fantasía cuestiones como la identidad, el género y la sexualidad, pero también los impedimentos a los anhelos de las mujeres durante siglos.
En una carta abierta al ayuntamiento de Valdemorillo, Teatro Defondo asegura que “no era del agrado de la Concejalía” que el protagonista cambiase de género durante la representación teatral. Como consecuencia de esta situación, la compañía ha renunciado a otra función que tenía prevista en el municipio para el mes de octubre. No obstante, el gobierno Popular y de Vox, justifican que “la obra no estaba programada” y que se han tenido que “priorizar otros gastos en Cultura y otras áreas”.
Otras obras culturales canceladas sobre el trastorno alimenticio o memoria histórica
Una situación similar es la que ha denunciado la actriz Ann Perelló en su cuenta de Twitter: tres funciones de NUA: radiografía, que habla sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), han sido canceladas en Palma (Mallorca). Según la intérprete, el ayuntamiento de la localidad, desde mayo gobernado en solitario por el PP, consideraba que la pieza dramática no encajaba en la línea de espectáculos que tenían programados.
El consistorio de Palma se ha defendido de las acusaciones de cancelar obras culturales en sus redes sociales. Han explicado que “el nuevo equipo de Música y Artes Escénicas se ha encontrado con una situación en la que todo el presupuesto de este año está comprometido”. Añaden que no existía ningún contrato formalizado entre la compañía y el gobierno de Palma.
En Briviesca, Burgos, el ayuntamiento regido por el PP, Vox y Ciudadanos, ha cancelado la representación teatral de El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, dirigida por Xavier Bobés y Alberto Conejero, que estaba prevista para el 15 de julio. La obra homenajea a Antoni Benaiges, un maestro republicano fusilado en el municipio burgalés de Briviesca durante la Guerra Civil.
Xavier Bobés relata en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram que la representación estaba pactada con el anterior equipo de gobierno de la localidad. Sin embargo, la nueva administración se ha escudado para cancelar la obra cultural en problemas presupuestarios y de seguridad relacionados con el lugar de la función. Por el contrario, Bobés asegura que las conversaciones con el Gobierno socialista precedente, que se remontaban a abril de este año, facilitaban las cuestiones técnicas para que la obra se hiciese en el espacio reservado. El director, además, ha anunciado que la compañía ha renunciado a la indemnización concedida por perjuicios.
Vox Getafe escandalizado ante una obra de Lope de Vega
El pasado 25 de junio, la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Getafe organizó en el Teatro Federico García Lorca el espectáculo La villana de Getafe, obra teatral del Siglo de Oro escrita por Lope de Vega. Ignacio Díaz Lanza, portavoz adjunto de Vox en la localidad, acusó al gobierno socialista del municipio y a la dirección artística de la función de “pervertir” la obra original del autor, una “vuelta a las viejas costumbres adoctrinadoras por parte de este Gobierno municipal”.
Marcos Toro, director artístico de la función, defiende su puesta en escena y la escenografía que incluía representación de genitales masculinos y femeninos, precisamente lo que ha molestado a Vox.
Disney también sufre las cancelaciones
El municipio cántabro de Santa Cruz de Bezana acoge durante los meses de julio y agosto el Cine de verano en el que se proyectarán películas dirigidas a todo tipo de públicos. Entre las obras culturales que estaban previstas para los más pequeños, se encontraba el spin-off, Lightyear, del estudio Disney-Pixar, Una historia protagonizada por uno de sus personajes más emblemáticos de la saga Toy Story, Buzz Lightyear, que ahora está cancelada.
El exalcalde Antonio García Onandía (PSOE) denunció en su cuenta de Instagram que la nueva Concejalía de Cultura del municipio, controlada por Manuela Bolado (Vox), retiró la película del ciclo de cine y la sustituyó por Tipos malos. Lightyear es una película infantil que en el momento de su estreno, explicaba García Onandía, “generó cierta controversia en países como Arabia Saudí, Jordania o Qatar” porque mostraba un beso entre dos mujeres. De esta forma, acusaba al PP y Vox de un “problema de fondo” y hacía hincapié en que esta decisión ha coincidido con la retirada de la bandera LGTBI que se había colocado en el ayuntamiento de Bezana.
Desde el mundo de la cultura, se acusa al PP y Vox de “censura”
Tras las cancelaciones que han venido de la mano de PP y Vox, numerosos profesionales del cine, teatro y literatura han levantado la voz en contra de la silenciación que ha estado ejerciéndose. Javier Ruescas, escritor, advierte a Newtral.es que la homogeneización de los contenidos va en contra de lo que es la cultura: “una manera de acercarse al otro, al que no es como yo, al que vive una realidad distinta y así generar la empatía que nos hace humanos”.
Un comunicado en redes sociales compartido por intérpretes como Clara Lago, Aitana Sánchez Gijón, Hugo Silva e Itziar Castro, entre otros, recopila las diferentes obras culturales que han sido canceladas por los gobiernos municipales liderados por PP y Vox bajo el lema #STOPCENSURA.
A pie de foto denuncian “el retorno de la censura que está atentando contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra Constitución”. Para Javier Ruescas el peligro reside en que al reducir otras perspectivas, aumentar nuestros propios sesgos nuestra mente se “atrofia y acabamos pensando que solo existe nuestra realidad y que es la única válida”.
Fuentes
Comunicado Teatro Defondo
Carta abierta de Teatro Defondo al ayuntamiento de Valdemorillo
Tweet Ayuntamiento de Valdemorillo
Tweet Ann Perelló
Tweet Ayuntamiento de Palma
Xavier Bobés. El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca
Comunicado Xavier Bobés
Nota de prensa Vox Getafe
Comunicado Marcos Toro
Post Antonio García Onandía
Post Clara Lago
Javier Ruescas, escritor