Qué es el Mercosur, la quinta economía del mundo The Talks Today
Qué es el Mercosur, la quinta economía del mundo

Qué es el Mercosur, la quinta economía del mundo

Qué es el Mercosur, la quinta economía del mundo

El Mercado Común del Sur, conocido como el Mercosur, lleva más de 30 años trabajando para propiciar un espacio común que logre generar oportunidades comerciales y de inversiones en América Latina a través de la integración competitiva de las economías nacionales de esta región en el mercado internacional. 

  • Un dato: Esta organización internacional es considerada como la quinta mayor economía del mundo. 

En conversación con Newtral.es, Adrián Bonilla, director ejecutivo de la Fundación EU-LAC (Unión Europea-América Latina y el Caribe), define el Mercosur como “un acuerdo de comercio que fija impuestos, aranceles y tarifas sobre las mercancías que circulan y que compromete a los países miembros a tener negociaciones con otras contrapartes, siempre y cuando el conjunto de los países que la integran lo asuman”. 

¿Qué países forman parte del Mercosur?

Al firmar el Tratado de Asunción, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay fundaron el Mercosur en 1991. Además de estos Estados Partes fundadores, otros dos Estados se han adherido con posterioridad a este tratado constitutivo:

  • En 2006 lo hizo Venezuela. No obstante, en 2017, fue suspendida de todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de miembro debido a la “ruptura del orden democrático” constatada en este país, considerada como un “obstáculo inaceptable para la continuidad del proceso de integración”. De acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso democrático en el Mercosur, la suspensión no cesará hasta que “se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático”.
  • Más recientemente, en 2015, Bolivia también firmó el tratado, aunque aún se encuentra en proceso de adhesión. 
See also  Was Gary Busey Ever In Jail And Why Was He Arrested? Actor Rumored To Be In Prison

Asimismo, el Mercosur también cuenta con algunos Estados Asociados, todos ellos miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con los que esta organización ha suscrito acuerdos de libre comercio. Estos son Chile, Colombia, Ecuador y Perú, que están autorizados a participar en las reuniones de órganos del Mercosur que traten temas de interés común.

  • También son Estados Asociados Guyana y Surinam, con los que el Mercosur ha celebrado acuerdos en el marco del artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980.

¿Cuáles son los órganos de toma de decisiones del Mercosur?

En el Mercosur, todos los Estados Partes cuentan con un voto y deben tomar las decisiones por consenso. Una vez las normas son aprobadas, estas son de carácter obligatorio y, cuando sea necesario, deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de cada Estado. 

Las decisiones en el seno de la organización se toman a través de tres órganos:

  • Consejo de Mercado Común. Está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los países para conducir políticamente el proceso de integración.
  • Grupo Mercado Común. Es el órgano que vela por el funcionamiento diario del bloque.
  • Comisión de Comercio. Encargada de la administración de los instrumentos comunes de política comercial.   

Anualmente también se llevan a cabo más de 300 foros de negociación en diversas áreas, a los que acuden representantes de cada país miembro para promover iniciativas. 

A lo largo de los años, en el seno del Mercosur se han creado otros órganos permanentes para facilitar la aplicación de las políticas en el bloque, como el Parlamento, la Secretaría, el Tribunal Permanente o el Instituto Social, entre otros.

See also  Whoopi Goldberg Wants to Add Lizzo & Keke Palmer to Sister Act 3

¿Cuáles son los objetivos y qué logros ha obtenido desde su creación?

Conforme al Tratado de Asunción, la creación del Mercosur implica:

  • La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los Estados. Para ello, se ha procedido a la eliminación de los derechos aduaneros y de las restricciones no arancelarias.
  • Se ha establecido un arancel externo común y una política comercial común en relación con terceros Estados o agrupaciones de Estados.
  • Con el fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los países que conforman el Mercosur, estos coordinan sus políticas macroeconómicas y sectoriales de comercio exterior, agrícola, industrial, monetaria, fiscal, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera de transportes y de comunicaciones. 
  • Además, para fortalecer el proceso de integración, los países han adoptado el compromiso de armonizar sus legislaciones en numerosas áreas. 

Este régimen de comercio y de integración ha conseguido distintos avances en cuestiones laborales, culturales, sociales y migratorias, pero lo que el director ejecutivo de la Fundación EU-LAC señala como principal logro del Mercosur el haber “potenciado el comercio intrarregional”. 

  • De hecho, “los socios comerciales más importantes suelen ser los países vecinos en el caso del Mercosur, fuera de las influencias extrarregionales”, aclara Bonilla, quien añade que esta organización “regula todo el comercio bilateral entre países, como entre Argentina y Brasil”, por ejemplo. 

Además, el Mercosur también ha realizado múltiples acuerdos de tipo comercial, político y de cooperación con Estados y organizaciones de todos los continentes. 

  • En el caso de Europa, destaca el principio de acuerdo al que llegaron el Mercosur y la Unión Europea en 2019, tras 20 años de negociaciones, para alcanzar un Acuerdo de Asociación. No obstante, “las visiones de prioridades y las lógicas de protección comercial que una y otra región tienen” han impedido que este haya llegado a materializarse.  
See also  Rapper Goonews useless physique, – Goonew funeral video leaked – Goonwick rapper – Whats occurred? is Shooting?

Fuentes

Adrián Bonilla, Director Ejecutivo de la Fundación EU-LAC

Página oficial del Mercosur

EU-Mercosur Trade Agreement

Cumbre UE-CELAC